El bolígrafo de gel verde, de Eloy Moreno
Con asiduidad, a la gente que se quiere dedicar profesionalmente al mundo del arte y la cultura se le suele aconsejar que, sobre todo, crean en sí mismos. Que no se dejen apabullar por los numerosos “no” que probablemente vayan a cosechar al principio y que, si opinan que es bueno, sigan adelante con su proyecto.
Un buen ejemplo de ello lo hemos vivido recientemente con la publicación de “El bolígrafo de gel verde”, de Eloy Moreno. Con el esfuerzo y el tesón por bandera, este autor convencido de que tal vez si entregaba su novela a una editorial esta languideciese en un cajón sin que nadie le hiciera caso, decidió tomarse la justicia por su mano y auto editarla, auto publicarla y venderla él mismo puerta por puerta.
En este sentido, puede decir con orgullo que consiguió vender con este método alrededor de 3000 ejemplares. Que se dice pronto.
Ahora, con un contrato con Espasa y un hueco en las librerías, toca disfrutar de la hazaña. El libro, que está basado en la idea de rutina (quien más, quien menos, se plantea su vida como un monótono camino entre la casa y el trabajo), plantea el siguiente dilema: ¿qué es lo que ocurriría si, de repente, un hombre estuviese dispuesto a dejar todo eso atrás y dar un nuevo comienzo a su vida costase lo que costase? Porque, eso sí, la hazaña no será gratis: tendrá que pagar un precio quizá demasiado alto. Si te estás preguntando como hacerlo, fácil: las respuestas están en tu muñeca izquierda…
Con estas pocas pistas, la seducción está asegurada. Y, como dice el propio autor “Esta es la historia de un hombre que fue capaz de hacer realidad lo que cada noche imaginaba bajo las sábanas: empezarlo todo de nuevo”. No se la pierdan.
- Título: «El bolígrafo de gel verde»
- Autor: Eloy Moreno
- Editorial: Espasa-Calpe