El libro de las almas, de Glenn Cooper

El libro de las almas

El libro de las almas es la secuela de La biblioteca de los muertos, novela de misterio y suspense publicada por el norteamericano Glenn Cooper en 2010 que fue todo un éxito de ventas.

Los tema de esa primera novela no son de mis preferidos: sociedades secretas, sectas relacionadas con el Vaticano y hasta teorías conspirativas que incluyen al gobierno de Estados Unidos. Y en El libro de las almas Glenn Cooper vuelve a lo mismo, misterios, sociedades secretas, la predestinación y el fin del mundo, y un investigador del FBI para resolver todo esos asuntos. (Aunque no me guste está de moda y vende).

Estudiar Arqueología y Medicina en prestigiosas universidades es una curiosa formación para un escritor, pero si se mira bien, el misterio que es el ser humano está en el centro de estudio de esas dos disciplinas, y también del arte de escribir historias, por lo que su formación académica debió haberle servido bastante a Glenn Cooper para escribir estas obras.

Cooper comenzó su carrera literaria escribiendo guiones para el cine y novelas que fueron meticulosamente rechazadas por numerosas editoriales. Hasta que escribió La Biblioteca de los Muertos, un thriller que combinaba la religión con la política y que en parte se ambientaba en la Bretaña medieval y en parte en los Estados Unidos de hoy.

Esta novela lleva vendidos más de dos millones de ejemplares, y curiosamente ha tenido más éxito en Europa que en Estados Unidos, según Cooper, porque en el viejo continente hay una conexión mucho más fuerte con el pasado que en Norteamérica (en donde se carece de Edad Media, por otra parte).

Al igual que en la novela anterior, en El libro de las almas, el protagonista e hilo conductor de la historia vuelve a ser el agente del FBI, ahora retirado, Will Piper. Esta vez en el camino de Will Piper se cruza un misterioso libro que va a ser vendido por la casa de subasta londinense Pierce&Whyte, en concreto el volumen 1527, un libro perteneciente a Lord Cantwell y que ha estado olvidado por siglos.

Sin embargo, hay muchos interesados en ese volumen, entre ellos un agente del Pentágono, más precisamente, el jefe de la famosa Área 51, lugar donde ahora se encuentra La Biblioteca de los Muertos. Todo el interés se debe a que el volumen en cuestión contiene una fecha, la del 9 de febrero de 2027, la fecha del fin del mundo.

A partir de allí, además de la investigaciones de rigor para aclarar el origen del libro y su real alcance, la novela mostrará cómo el agente Will Piper deberá enfrentarse a un dilema, saber la fecha exacta del fin del mundo y tener que decidir si revelar esta información o callar.

La Biblioteca de los Muertos está a la venta en España desde hace un par de meses, es un libro que viene precedido de buenos comentarios, se habla de un estilo directo, personajes bien construidos, una narración dinámica, con misterios pero también con acción, y con una sólida documentación de base.

Personalmente, no me atraen esta clase de tramas – con ver El Código da Vinci ya tuve suficiente – pero a quienes sí gustan de las novelas históricas, con mucho de thriller y con bastante de teorías conspirativas incluidas, les alegrará saber que Glenn Cooper está preparando la tercer entrega de esta saga, novela en donde se develará lo que ocurrirá el 9 de febrero de 2027.

Título: El libro de las almas

Autor: Glenn Cooper

Editorial: Grijalbo

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top