Wislawa Szymborska fallece a los 88 años de edad

Wislawa Szymborska

La poetisa Wislawa Szymborska nacida en Polonia y ganadora del premio Nobel de Literatura en 1996 falleció el pasado miércoles 1° de febrero a la edad de 88 años.

No dejaré de escribir los comentarios habituales en estos casos acerca de su biografía, su obra y algunos aspectos de su personalidad. Pero lo que más me interesa señalar en esta ocasión es que este tipo de noticias, a las que podemos acceder fácilmente todos aquellos que gustamos de la literatura y solemos navegar por la web, nos permite ponernos en contacto, saber que existen y acceder a información y a la obra de escritores que nos son lejanos en el tiempo o el espacio.

Antes de internet hubiera sido más difícil para los lectores de habla hispana acceder a la noticia del fallecimiento de una poeta nacida en Polonia, aún siendo ganadora de un premio Nobel. En cambio hoy, esta triste noticia puede ser la puerta de entrada para algunos para comenzar a acercarse a la obra Szymborska; información y traducciones de sus poemas también pueden encontrarse en la web fácilmente.

Wislawa Szymborska nació el 2 de julio de 1923 en Bnin, Polonia. De joven se trasladó a Cracovia y cursó estudios de Letras en la Universidad Jagellonne. Allí, en la ciudad histórica de Cracovia, vivió hasta su muerte.

En su obra se distinguen dos períodos: una primera y breve etapa caracterizada por la introspección, al mismo tiempo que por la adhesión de la escritora al ideal socialista, etapa a la que corresponden obras como Busco las palabras, Por eso vivimos y Preguntas planteadas a una misma; y una segunda etapa en su producción literaria en la que se deja a un lado el ideal socialista y surgen obras como Cien consuelos, Llamada al Yeti, Un gran número y Por si acaso, entre otras.

De su estilo poético se ha señalado la claridad de sus versos, su lucidez, el uso del lenguaje coloquial, de la ironía y del humor – incluso para tratar los temas más profundos de la condición humana -; también me he encontrado con el hermoso oxímoron de “simplicidad compleja” para describir la obra poética de Wislawa Szymborska, a quien se la conocía también por el apodo de “La Mozart de la poesía”

Además de escribir poesía, Szymborska realizó numerosas traducciones, de poetas franceses sobre todo, y ejerció la crítica literaria desde la revista Zycie Literackie desde 1953 a 1981. En 1996 la Academia de Letras Sueca le concedió el premio Nobel de Literatura.

Desde hacía años la escritora luchaba contra un cáncer de pulmón, sin embargo, pese a las recomendaciones de los médicos nunca dejo de fumar. Su asistente, Michal Rusinek anunció el fallecimiento de Wislawa Szymborska con las siguientes palabras: “Murió tranquilamente, mientras dormía en su casa de Cracovia”.

Print Friendly, PDF & Email




Top