Nueva novela de James Bond, por William Boyd

William Boyd

El escritor británico William Boyd será el encargado de escribir la próxima novela de James Bond. Quizá no todos los lectores sepan que Ian Fleming fue el escritor (y aventurero) que creó al personaje del agente 007 y lo dio a conocer en 1953, en la novela Casino Royale, aventura que dio inicio a una larga serie de novelas.

Claro está, Fleming murió en 1964, pero se han continuado escribiendo novelas con James Bond como protagonista de forma oficial. Es decir, los herederos de Ian Fleming, quienes poseen los derechos sobre el personaje del famoso agente secreto, han autorizado a que se sigan escribiendo estos libros.

En los últimos 5 años se han publicado dos nuevos títulos con Bond como protagonista, uno escrito por el británico Sebastian Faulks en 2008 y otro escrito por el estadounidense Jeffery Deaver en 2011. Boyd es el tercer escritor convocado por la Fundación Ian Fleming para escribir una novela oficial de James Bond.

William Boyd, de 60 años, es un escritor británico nacido en Ghana autor de una decena de novelas entre las que se destacan Las aventuras de un hombre cualquiera (2002) y Sin respiro (2006). Algunas de estas novelas han sido adaptadas por el mismo autor para el cine y se ambientan en el mundo del espionaje.

El escritor nada ha adelantado acerca del argumento de la próxima aventura literaria de Bond – que llegará a las librerías del Reino Unido a finales de 2013 – salvó que la acción se desarrollará a fines de la década del 60 con la Guerra Fría como telón de fondo.

Más allá de la competencia que sin duda tendrá William Boyd para escribir una entretenida novela de aventuras debo decir que todo el proyecto me resulta de trasfondo demasiado comercial.

La cuestión no es muy compleja, el gran negocio que rodea al personaje de James Bond son las películas, las cuales se basan en los libros – ya escritos -, y aunque las antiguas historias se actualicen, tal como sucedió con el filme Casino Royal protagonizado por Daniel Craig, en la que se adaptaba libremente la aventura que Fleming concibió en 1953, tarde o temprano se necesitarán nuevas novelas, con nuevos argumentos, para que se pueden seguir haciendo nuevas películas.

Novelas de Ian Fleming

El único problema es que en la literatura, a diferencia de lo que puede ser el cine (comercial), el escritor es la esencia de la obra. ¿Qué sentido tendría una «Rayuela 2» escrita por alguien que no fuera Julio Cortázar?

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top