No te mereces nada, de Alexander Maksik
No te mereces nada es la primera novela Alexander Maksik. Se trata de una propuesta literaria arriesgada que discurre por la línea que separa lo moral de lo inmoral, y que, justamente se dedica a explorar los límites que dividen lo correcto de lo que es condenado por las normas.
El argumento de la obra gira entorno a Will Silver, un profesor de literatura de un selecto liceo de París. Un profesor carismático y que usa métodos poco convencionales para enseñar, lo que provoca cierto rechazo entre sus colegas y de parte de las autoridades, sin embargo, los estudiantes adoran a este profesor. La forma en que Will les acerca a los estudiantes las ideas de escritores como Camus, Sartre, Faulkner, Keats, sus análisis de obras como Hamlet, El libro de Job, y en especial El extranjero, y sus conceptos acerca de la justicia social y la moral deslumbran a los adolescentes.
El problema es que Silver en la vida real, fuera de las aulas, no logra estar a la altura de los ideales que preconiza en sus clases. A parte de ser un profesor talentoso, Will es un treintañero divorciado, un hombre sensual y seductor, y que puede resultar cegado ante la tentación.
Sus removedoras ideas y su atractivo físico hacen que la influencia del profesor Silver sobre sus alumnos sea por demás intensa, y a lo largo de la novela la relación con estos alumnos pasa a ser el centro de la cuestión, en especial, con dos de ellos, Gilad y Marie. Gilad es un adolescente en el que las ideas que Will postula acerca de lo que es ético y lo que no es ético tendrán una enrome influencia y, Marie es una alumna con la que el profesor iniciará una relación sentimental.
De la misma forma que un padre intenta/fracasa (al) proyectar una figura moralmente intachable ante un hijo, el autor, Alexander Maksik – hijo de un profesor y docente él mismo -, postula que el rol de educador posee intrínsecamente una gran dosis de hipocresía. Es fácil ser una persona perfecta durante la hora en la que transcurre una clase, pero mantener ese personaje/conducta las 24 horas del día es una carga muy pesada para cualquiera.
Por donde se lo mire No te mereces nada y su análisis de las contradicciones entre nuestra vida pública y nuestra vida privada, es una obra que invita a la polémica.
– Información detallada:
Título: No te mereces nada.
Autor: Alexander Maksik.
Editorial: Miscelánea.
Puedes adquirir este libro en: «No te mereces nada«