Historia del Premio de Novela Histórica Alfonso X El Sabio
El Premio de Novela Histórica Alfonso X El Sabio es un premio literario que nació en 2001 creado por Ediciones Martínez Roca y patrocinado por la Obra Social de Caja Castilla La Mancha (hasta el 2010). Coincidiendo con el auge que por aquel entonces parecía tener la novela histórica, el premio sería impulsado bajo el nombre de Alfonso X El Sabio, rey símbolo de la tolerancia y la convivencia de las civilizaciones judías, cristianas y musulmanas.
Doce años de vida que han dado lugar a premiados tanto nacionales como hispanoamericanos, siendo estos escritores reconocidos o nuevos talentos indistintamente. Así, en ediciones anteriores, han salido elegidas obras de autores como Mercedes Salisachs, Almudena de Arteaga, César Vidal o Alberto Vázquez Figueroa.
Durante 2013 se celebrará el duodécimo aniversario del premio, convocada como siempre por MR Ediciones (Grupo Planeta) y la colaboración del Canal Historia.
En esta ocasión, el jurado encargado de otorgar el premio estará compuesto por personalidades de la talla de Ana Mª Matute, Soledad Puértolas, Ángeles Caso, Fernando Delgado, Marta Rivera de la Cruz, entre otros. Cabe destacar que el ganador del certamen, decisión que será pública a partir del segundo trimestre de 2013, ganará un premio de 50.000 euros.
Para hacernos una idea de la gran calidad de las obras que han ido pasando por el pódium del Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio, sólo hay que ver la lista de los ganadores desde 2001:
- 2001
Obra ganadora: Isabel de Valois, de Antonio Martínez Llamas
- 2002
Obra ganadora: Torralba, de Eduardo Gil Bera
- 2003
Obra ganadora: Juana de Arco, el corazón del verdugo, de María Elena Cruz Varela
- 2004
Obra ganadora: María de Molina, tres coronas medievales, de Almudena de Arteaga
- 2005
Obra ganadora: Romance de ciego, de Ángeles de Irisarri
- 2006
Obra ganadora: El fuego del cielo, de César Vidal
- 2007
Obra ganadora: La reina oculta, de Jorge Molist
- 2008
Obra ganadora: Shangri-La, de Julio Murillo
- 2009
Obra ganadora: Goodbye, España, de Mercedes Salisachs
- 2010
Obra ganadora: Garoé, de Alberto Vázquez-Figueroa
- 2012
Obra ganadora: Alcazaba, de Jesús Sánchez Adalid
Foto vía: planetadelibros