Jorge de Arco, Premio Nacional de Poesía José Zorrilla
La primera edición del Premio Nacional de Poesía José Zorrilla ya tiene ganador, el poeta y profesor universitario madrileño Jorge de Arco, con su obra “las horas sumergidas”. Una obra que según el presidente del jurado, Luis María Ansón, destaca por su ritmo interior, la adjetivación excelente, el uso de metáforas deslumbrantes y una melancolía realmente profunda.
Este premio ha sido impulsado por Enrique Cornejo junto al director de El Norte de Castilla, Carlos Aganzo. Un premio que después de esta primera edición llena de participación, con unas 165 obras procedentes de España, Israel, Brasil, México y Estados Unidos, volverá el siguiente año con una segunda edición que espera sea también un auténtico éxito.
El presidente del jurado quiso también alabar la gran calidad de las obras que habían optado al premio, algo que sin lugar a dudas complicó la decisión final. De esta forma no habría unanimidad, pues lo cierto es que la obra de Jorge Arco habría salido elegida por cuatro votos a dos.
El jurado fue creado por el productor y empresario teatral Enrique Cornejo, presidio por el periodista y escritor Luís María Ansón, e integrago por personalidades como el editro Miguel Ángel Matellanes, la fotógrafa Bárbara Allende, y los los directores de El Norte de Castilla y de La Razón en Castilla y León, Carlos Aganzo, y Jesús Fonseca.
Por último, a este jurado también pertenecía el poeta Antonio Colinas, el cual se ha mostrado realmente contento porque el nombre de un poeta esté uindo a un premio de poesía, destacando que en los últimos años él mismo ha observado una vuelta de lo existencial y metafísico a la poesía, por parte de los jóvenes que toman el legado.
Asimiso, el director de El Norte de Castilla, Carlos Aganzo, ha querido recordar que en los tiempos que corren, con los recortes, se tarda mucho en construir obras culturales y muy poco en deshacerlas. Así, se alegra y enorgullece de que este premio inicie un camino hacia la cultura, aunque muchos otros deshagan estos caminos tan necesarios.
Otros premios recientes:
- Sierra i Fabra, Premio Anaya de Literatura Infantil y juvenil
- Premio de Novela Negra para Mariano Sánchez Soler