Información e Historia del Premio de la Crítica
Los Premios de la Crítica nacieron en 1956, y son uno de los galardones literarios más importantes concedidos por la Asociación Española de Críticos Literarios a las mejores obras literarias. Las categorías son varias, y engloban la narrativa y poesía publicada en España, en el año anterior, y bajo las cuatro lenguas oficiales del estado: Castellano, catalán, gallego y euskera.
Aunque los premios no contienen dotación económica, lo cierto es que la reputación de los mismos es bastante alta. Son concedidos durante el mes de abril y el órgano elector, o jurado, se integra por unos 22 miembros, pertenecientes a la Asociación Española de Críticos Literarios.
Durante la historia de estos premios, han sido galardonados autores como Cela, Delibes, Matute, Torrente Ballester, Javier Marías, Muñoz Molina o Umbral, dentro de la prosa española, o Blas de Otero, Aleixandre, Rosales, Hierro y Caballero Bonald, dentro de la poesía.
Los premios de la Crítica estarían divididos en las siguientes categorías.
- Premio de la Crítica de narrativa castellana.
- Premio de la Crítica de poesía castellana.
- Premio de la Crítica de narrativa catalana.
- Premio de la Crítica de poesía catalana.
- Premio de la Crítica de narrativa gallega.
- Premio de la Crítica de poesía gallega.
- Premio de la Crítica de narrativa en euskera.
- Premio de la Crítica de poesía en euskera.
El primer premiado dentro de la categoría de crítica narrativa castellana sería Camilo José Cela en 1956 con la obra “La catira”.
Asimismo, los últimos galardonados desde el año 2002 con el Premio Crítica de narrativa castellana han sido:
- 2002 – Manuel Longares, por Romanticismo.
- 2003 – Enrique Vila-Matas, por El mal de Montano.
- 2004 – Juan Eduardo Zúñiga, por Capital de la gloria.
- 2005 – Alberto Méndez, por Los girasoles ciegos.
- 2006 – Ramiro Pinilla, por Verdes valles, colinas rojas, parte III. Las cenizas del hierro.
- 2007 – Eduardo Lago, por Llámame Brooklyn.
- 2008 – Rafael Chirbes, por Crematorio.
- 2009 – David Trueba , por Saber perder.
- 2010 – Andrés Neuman, por El viajero del siglo.
- 2011 – Ricardo Piglia, por Blanco nocturno.
- 2012 – Ignacio Martínez de Pisón, por El día de mañana.
Otros premios literarios