Lo que mueve el mundo, de Kirmen Uribe
Finalmente, tras varios meses publicada en euskera, sale a la venta la última obra de Kirmen Uribe en castellano, Lo que mueve el mundo. La encargada de colocarla en todas las librerías españolas ha sido la editorial barcelonesa Seix Barral y se espera que sea un nuevo éxito cosechado por el novelista y poeta vizcaíno más internacional.
En mayo de 1937, un gran número de niños vascos partían del puerto de Bilbao con un único rumbo, el exilio. Ahí, entre toda esa muchedumbre, se encontraba Karmentxu, una preciosa niña de 8 años que sería acogida en Gante, Bélgica, por el escritor Robert Mussche.
A partir de ese día la vida del escritor cambia considerablemente. La llegada de la niña, la implicación en la resistencia durante la Guerra Civil y la inminente Segunda Guerra Mundial harán que Mussche cambie su día a día por completo.
Kirmen Uribe es un reputado escritor vasco que ha cosechado numerosos premios desde su primera novela.
En noviembre de 2012, el escritor pasó un tiempo en Tokio, presentando la traducción al japonés de Bilbao-New York-Bilbao, la novela que le otorgaría el Premio Nacional de Narrativa en 2009. Con esta misma novela ya habría ganado también el Premio de la Critica (Narrativa en euskera) ese mismo año.
Además, Uribe se alzó previamente, en 2002, con el Premio de la Crítica (Poesía en euskera) por Bitartean heldu eskutik, y posteriormente, en 2010, el Premio de Periodismo El Correo-Vocento por su artículo “El derecho a la individualidad”.
Todo parece indicar que con esta nueva novela Kirmen Uribe traspasará las fronteras de España para hacer llegar al resto del mundo esta tierna historia, narrada de una forma tan intimista, como si alguien estuviera contando a un amigo cercano lo que aconteció durante esos días en la vida de Karmentxu y el propio Robert Mussche.
- Puedes informarte y comprarlo, gracias a Agapea entrando aquí.
Foto vía: eitb