Clásicos

Libros que forman parte de la historia de la Literatura universal

El Cantar de Mío Cid, ejemplo juglar

El Cantar de Mío Cid, ejemplo juglar

El Cantar de Mío Cid es quizá el mejor ejemplo del llamado mester de juglaría, o poemas compuestos por los juglares, y en el que se narran la vida y aventuras y desventuras de uno de los personajes más famosos del medievo español, Don Rodrigo Díaz de Vivar. Este poema épico nos relata cómo el […]

Read More →

El Mensajero Sideral, de Galileo Galilei

El Mensajero Sideral, de Galileo Galilei

El Mensajero Sideral (Siderius Nuncius) es uno de los libros más importantes dentro de la literatura universal, y pese a que apenas contiene unas 30 páginas, los acontecimientos y descubrimientos que se relatan en él ocasionaron una auténtica (y bastante lenta) revolución científica. También hay que recordar que su publicación le costó más de un […]

Read More →

Hermanito y Hermanita: Y otros dieciséis cuentos que no están en los libros, de los hermanos Grimm

Hermanito y Hermanita: Y otros dieciséis cuentos que no están en los libros, de los hermanos Grimm

En diciembre de 2012 se conmemora el bicentenario de la publicación de los famosos cuentos de los hermanos Grimm. Ahora, y con motivo de esta celebración, se editan en España varios cuentos inéditos, o por lo menos no publicados en español previamente. Respondiendo a “Hermanito y Hermanita: Y otros dieciséis cuentos que no están en […]

Read More →

Los cuentos navideños de Charles Dickens, el mejor regalo

Los cuentos navideños de Charles Dickens, el mejor regalo

Todos conocemos el famoso cuento de “Canción de Navidad” de Charles Dickens, en el que Ebenezer Scrooge recibe la visita de los espíritus de las navidades pasadas, presentes y futuras. No obstante, este no es el único que el autor escribió inspirándose en las fechas navideñas. Ahora, conmemorando el bicentenario del nacimiento de este conocido […]

Read More →

Grandes esperanzas, de Dickens

Grandes esperanzas, de Dickens

El pasado día 7 de febrero se conmemoró, alrededor del mundo, el 200 cumpleaños de uno de los más grandes escritores que pueblan la literatura universal. Estamos hablando de Charles Dickens y, como no podía ser de otro modo, desde Sobrerelatos.com queremos rendirle nuestro pequeño homenaje reseñando una de sus más célebres obras, “Grandes esperanzas”. […]

Read More →

Ricardo III, de William Shakespeare

Ricardo III, de William Shakespeare

Uno de los grandes dramaturgos de la Historia (sino el más grande), William Shakespeare, ha sido recientemente traído a la más rabiosa actualidad de la mano de uno de los directores de cine más aclamados en la actualidad, Sam Mendes, y por uno de los mejores actores de nuestro tiempo, Kevin Spacey que han adaptado […]

Read More →

Cumbres borrascosas, de Emily Brontë

Cumbres borrascosas, de Emily Brontë

La única novela de la escritora británica Emily Brontë, hermana de la también aclamada Charlotte (quien, con posteridad, editaría una edición póstuma de esta obra), fue publicada bajo el pseudónimo de Ellis Bell y salió a la luz en el año 1847 por vez primera. Situada en los sombríos y desolados páramos de Yorkshire (Inglaterra), […]

Read More →

La tragedia de Hamlet, de William Shakespeare

La tragedia de Hamlet, de William Shakespeare

Considerada por muchos como una de las tragedias teatrales más famosas de todos los tiempos y firmada por nada más y nada menos que por el dramaturgo inglés William Shakespeare (referente de referentes), “La tragedia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca” o simplemente “Hamlet”, es uno de los relatos imprescindibles en toda biblioteca que se precie. […]

Read More →

Ana Karenina, de León Tolstoi

Ana Karenina, de León Tolstoi

A lo largo de la Historia de la Literatura ha habido novelas que han conseguido traspasar las fronteras del tiempo y del espacio y han logrado instalarse en una posición privilegiada, tan sólo reservada para las más grandes y poderosas historias. Una de estas es, sin ningún tipo de duda, la Ana Karenina del autor […]

Read More →

Cuento de viejas, viaje a la vieja Inglaterra

Cuento de viejas, viaje a la vieja Inglaterra

Hoy os traigo una típica novela inglesa, y es que ‘Cuentos de viejas’ ha sido calificada como la novela más representativa del naturalismo inglés, así que no podía dejar pasar esta ocasión para hablaros un poco de ella. Está escrita por Arnold Bennett, escritor inglés de principios del siglo XX poco conocido fuera de su […]

Read More →

Top